Charla de los internautas con El cantante y compositor español que presenta 'La zona sucia', su último disco 24 ENE 2011
Nacho Vegas
Considerado como uno de los mejores compositores españoles, Nacho Vegas es, sin duda, el artista más importante del indie español. Después de una larga trayectoria en bandas como Eliminator Jr o Manta Ray, hace una década se embarcó en un proyecto en solitario del que 'La Zona Sucia' es ya la quinta referencia.
En este tiempo, además, ha colaborado con multitud de artistas y ha grabado sendos discos mano a mano con Bunbury y con Christina Rosenvinge, además de varios EPs.
Paralelamente, formó junto a Xel Pereda y otros músicos asturianos la banda Lucas 15, un proyecto con el que se han propuesto revisitar la música tradicional de su tierra natal.
En 2010 se ha lanzado a la aventura de la autoedición dando vida a Marxophone, una cooperativa de músicos en la que también participan, hasta ahora, Fernando Alfaro y Raül Fernandez 'Refree'. Bajo esta etiqueta, verá la luz el próximo 14 de febrero ese nuevo trabajo discográfico, "La Zona Sucia".
Más encuentros digitales de RTVE.es
Buenos días a todos. Encantado de encontraros digitalmente.
Hola Nacho, eres una droga para mí, llevo más de un año sin parar de escucharte cada día. Ojalá nunca cambies. Podría hacerte mil preguntas (y tendría mil más).
¿Tienes pensado sacar pronto un disco de inéditos? (por ejemplo "historia de nunca acabar" me parece una obra maestra y es una pena que no esté en la zona sucia)
Nos vemos en Madrid (ojalá toques "Junior suite" y "Stalinavsky").
Gracias. "Historias de nunca acabar" se publicó en la edición en vinilo de El Manifiesto Desastre, aunque no descarto publicar un disco con rarezas de este tipo.
¿Porqué haces un disco como la zona sucia, de solo 10 temas y apostando por el vinilo?
Precisamente está pensado para su edición en vinilo sencillo, y más de 22 minutos por cara hace que se resienta el sonido. En primavera planeo mezclar un epé con nuevas canciones que también se publicará en vinilo. Por cierto, cada una de estas ediciones incluye dentro de la funda el disco en cedé. Apuesto por estos formatos sencillamente porque son lo que me gustan a mí como comprador de música.
Me tiraría todo el día preguntándote cosas (que no hay que contar). Pero como este medio es limitado te preguntaré algo sencillo y aunque a la vez complejo:
¿Cuál es para tí el sentido de la vida?
Saludos "cerca del cielo".
Ni idea, chico...
¿Qué es lo que más te gusta y lo que más odias de tú ciudad (Gijón)?
Lo que más me gusta es que la gente camina muy despacio, como sin prisas, y lo que más me disgusta es que la gente habla demasiado alto.
Hola Nacho, ojalá fuéramos amigos, eres la persona que más deseo conocer en el Mundo gracias a tu música.
Para componer canciones así que llegan directamente al alma debes hacerlas en un ambiente especial. ¿Buscas un momento del día y/o lugar concreto para componer?
("Creo que "pesadilla genérica", "las manos dentro del agua" y "las inmensas preguntas" son obras de arte).
Un abrazo.
Mil gracias. Cualquier momento puede ser bueno para componer si uno tiene el grado de lucidez necesario. Personalmente detesto las tardes; entre las cuatro y las siete soy incapaz de escribir una sola línea.
Alguna vez respondiste que dos de tus mayores temores son el zumbido de los mosquitos y la muerte, el zumbido de los mosquitos se ve reflejado en el título de un álbum, ¿dónde está el temor a la muerte en la música de Nacho Vegas?
Por canciones como "En la sed mortal", que es una mirada nostálgica a la modernidad, hago esta pregunta, ¿te consideras en algún sentido postmoderno?
No, por dios, la postmodernidad de los noventa ha derivado en la derecha actual.
Debo reconocer que te he descubierto hace poco y me he metido de cabeza en tu universo. Tú VOZ me absorbe. ¿Es posible, como dices en una canción, que hayas llegado a odiarla en alguna ocasión??
Sí, creo que mi voz es lo peor de mis discos. Poco a poco voy aprendiendo a tolerarla y a usarla. Al fin y al cabo la propia voz es la única imposible de imitar, como dijo alguien.
Hola Nacho
¿El cine te inspira a la hora de componer canciones? que actores y que tipos de películas te gustan?
Sí, en algunos casos. Me gustan mucho directores como Mike Leigh o Aki Kaurismaki. Precisamente en octubre de este año estoy planeando con el Abycine (festival de cine de Albacete)una actuación con música sobre escenas de las películas de Mike Leigh.
Cómo recuerdas las antiguas canciones (como Al norte del Norte, Stanislavsky, El mundo en calma, El jardín de la duermevela...) ¿con cariño y nostalgia? ¿como una mala época que dejar atrás? ¿todo lo contrario?
Son como fotografías de otras épocas, una mezcla de todo eso.
¿Cuál es la probabilidad de que artistas de su calaña sean más reconocidos en lugares como México? Y me refiero a la facilidad de que sea más fácil conseguir sus productos y, las presentaciones sean más frecuentes en este país.
Todo depende de una logística un pcoco compleja de promotoras, sellos y distribuidoras. Por nuestra parte intentaremos actuar en Latinoamérica todo lo posible; a mí es lo que más me apetece.
querido nacho mi pregunta es
¿tienes alguna especie de ritual antes dar un concierto? me refiero a una especie de rezo o quizás un trago que se yo algo que siempre hagas antes de tocar en vivo
un saludo muy cariñoso desde mexico te esperamos con ansias por aqui
No, siempre estoy demasiado nervioso como para pensar en rituales. Si es posible y no molesto a nadie, fumo un cigarrillo.
hola Nacho,
un pregunta muy obvia, ¿para cuando una canción dedicada a Manolo Preciado? es lo más grande que ha pisado Gijón en lo que va de siglo, no se merece menos... no te parece?
saludos!!
Para cuando me invite a El Molinón, que por cierto ya sale mencionado en alguna canción. Sí, Manolo Preciado es un crack.
'La Zona Sucia' irá ilustrada por un trabajo de Adolfo P. Suárez, pero en la portada aparece una gran Z que oculta parte de dicha ilustración y en concreto tapa la carretera (la referencia automovilística del título del disco), ¿quién decidió ese cambio? ¿Veremos la ilustración completa en algún otro lugar del disco?
La pintura de Adolfo irá en la funda interior del disco. Lo que quería es que estuviera limpia, sin el título del disco ni mi nombre, pues este cuadro forma parte de un tríptico que se completará con las portadas de un 7" que se editará próximamente y la de un epé en 10" dentro de unos meses.
nacho solo tengo dos preguntas ¿ las voces infantiles que utilizaras en unas de tus canciones es por algo o solo por arreglos ? y otra quizaz a un tonta ¿que cigarros fuma usted? saludos desde mexico y no me perderé la gira que harás aquí en este pais que se te apprecia, solo que ven mas seguido jeje saludos su fan num 1
Los coros infantiles siempre me gustaron, ya los había utilizado un poco en "Desaparezca aquí" y "Esto no es una salida". En esta ocasión conté con unos niños de la Academia Musical Rigodón deGijón, y con unas niñas de El Puerto de Santa María que se hacen llamar Las Súper Rockeras, y fueron todos un encanto.
Fumo Pueblo de liar, ya que le interesa. Gracias.
¿cuál has sido la última canción del panorama nacional que te haya sorprendido?
"Extintor de infiernos", una de las nuevas canciones de Fernando Alfaro.
Te acercas a los cuarenta, ¿no se te ha despertado el instinto paternal?
Bueno, en realidad acabo de cumplir 36...
Creo que tu salida de Limbo Starr nos ha sorprendido a todos. ¿Tan mal te trataban? ¿Qué relación mantenéis?
No, han sido diez años muy importantes y seguimos teniendo una relación estupenda, sencillamente ahora necesitaba este cambio.
Hola Nacho ¿cómo llevas la ley antitabaco? En Marxophone ¿se permite fumar?
Muy bien; básicamente estoy a favor de la ley. De hecho es la ultraderecha mediática la que se muestra más en contra. Va a ser algo extraño no ver humo en algunas salas de conciertos.
¿cual fue el último vinilo que compraste?
Un 7" de un grupo irlandés llamado Villagers que recomiendo a todos.
Muchas gracias a todos los que habéis estado al otro lado. Un beso elevado a n.
Más encuentros digitales de RTVE.es